El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto de lanzamiento del Centro de Desarrollo Vitivinícola de Jujuy (CDV), iniciativa que permitirá la transferencia de tecnología, capacitación técnica y gerencial a productores y bodegas de Jujuy.
En la jornada, se llevó adelante la presentación oficial del Centro de Desarrollo Vitivinícola de Jujuy, una iniciativa estratégica que pone en valor la articulación entre el saber técnico, el trabajo territorial y la ciencia aplicada al desarrollo productivo.
A su vez, durante la ceremonia se concretó la firma del acuerdo de trabajo entre los organismos del Estado provincial y entidades privadas presentes para unificar la Red Agroclimática Provincial.
Acompañaron el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González; el director de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Bono; la ministra de Educación, Miriam Serrano; la directora de Vitivinicultura, Verónica Sato; el representante del INTA Región Salta, Marcelo Echenique; funcionarios provinciales, productores, técnicos y profesionales del sector entre otros.
En la oportunidad, el gobernador enfatizó que el encuentro permite poner en valor la actividad de la vitivinicultura como identidad para la provincia. “Cuando me toca ir a distintas provincias y al exterior veo como nuestros vinos son excelentes embajadores jujeños. Ya son conocidos, admirados por la gente, son muy premiados y eso es motivo de orgullo como jujeño”, afirmó.
Indicó que, si bien Jujuy no cuenta con tantas hectáreas sembradas como otras provincias, “lo que la distingue es su buena calidad”. También recordó que en marzo se rubricó una carta-acuerdo para la creación del Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) en Jujuy en la provincia de Mendoza y llegar en poco tiempo a concretar este proyecto entusiasma a quienes están involucrados en esta actividad.
“La idea es fortalecer el sector que, si bien tiene un importante crecimiento, también permite el desarrollo del turismo, la gastronomía y otros sectores que están aportando mucho al producto bruto y lo que permite generar recursos para la provincia y puestos de trabajo”, señaló Sadir.
En esa línea, el mandatario celebró el lanzamiento del Centro de Desarrollo Vitivinícola y destacó que “este centro brindará tecnología, programas de educación, de formación, que siempre son tan importantes. Así que esto son buenas noticias para el sector”.
Finalmente, Sadir sostuvo que desde el gobierno se seguirá confiando en la actividad vitivinícola para que el producto siga mejorando su calidad, su competitividad y apostando a puestos de trabajo.
Por su parte, Mario González aseguró que “Jujuy tiene cuatro partes muy importantes para mí, que son la cultura, el paisaje, los vinos y la gastronomía. Conjugando eso se puede lograr un buen resultado, porque la vitivinicultura no solo genera negocio, mano de obra a través del vino, sino genera movimiento a través de todo este ciclo. Así que creo que Jujuy tiene un desarrollo importante”.
Sobre el apoyo del Estado provincial para el crecimiento del sector, indicó que “es importante que un gobierno te abra las puertas y esto facilita todos los procesos”. “Muchas veces se pueden firmar convenios y pasan años y no se hacen avances. Esto demuestra que es muy fácil cuando existe acuerdo en lo institucional, pero también en lo personal cuando hay buena voluntad de avanzar en cosas concretas”, concluyó.