El ex ministro del Interior de la Nación y el ex gobernador de Córdoba serán las caras de este nuevo espacio en las próximas legislativas.
El nuevo espacio Provincias Unidas tendrá al ex ministro del Interior de la Nación y actual presidente de Hacemos, Florencio Randazzo, y al ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, como las caras más representativas para estas elecciones legislativas nacionales que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre.
Según sus integrantes, este frente “apuesta a una alternativa con foco en el interior productivo” y, por ese motivo, Randazzo encabezará la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires mientras que Schiaretti hará lo propio en Córdob y la actual vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, liderará la nómina en representación de su provincia, junto a Pablo Farias.
“Soy candidato a diputado nacional para aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era. Quiero que este cambio llegue a buen puerto y que la esperanza de nuestro pueblo, que soporta sacrificios para que las cosas mejoren, no se transforme en frustración”, indicó Schiaretti.
Asimismo, destacó que, esta vez, van al Congreso “junto a un equipo de gobernadores de distintas provincias” (Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz), que representa a la Argentina “de norte a sur” y a su producción de minería, el campo, la industria, el petróleo y el gas: “En definitiva, el interior productivo y de trabajo de nuestra patria”.
Paralelamente, anticipó que Provincias Unidas “conformará un bloque legislativo federal” para garantizar que el equilibrio macroeconómico y el equilibrio fiscal “no se hagan a los hachazos, sino como algo innegociable, pero cuidando a nuestra gente” y remarcó que impulsarán propuestas para “aumentar la producción, el empleo y la infraestructura” en todo el país, “corrigiendo distorsiones” que afectan a la economía y al desarrollo.
“Desde Córdoba hemos demostrado que es posible mantener el equilibrio fiscal de manera consistente en el tiempo, gobernar apoyando a los sectores productivos y generar empleo. Junto a los gobernadores de Provincias Unidas expresamos el federalismo y el interior productivo, para que la esperanza de los argentinos no devenga en frustración, sino en desarrollo sostenido”, concluyó.