Los jujeños deben chequear sus documentos a través del chatbot oficial del Renaper y, en caso de detectar problemas, pueden gestionarlos sin costo en el aeropuerto de Salta.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) informó que una serie de pasaportes emitidos entre el 23 de mayo y el 30 de junio presentan fallas de seguridad en la tinta utilizada. El director del Registro Civil de Jujuy, Dr. Octavio Rivas, explicó el procedimiento que deben realizar los jujeños para comprobar si sus documentos pueden usarse o requieren reposición.
El Dr. Octavio Rivas detalló que la falla se produjo porque el proveedor de tinta del Renaper entregó un insumo que no cumplía con los estándares internacionales de seguridad. “Cuando se realiza el control de luminosidad bajo detector infrarrojo, la tinta no responde como debería. Esto puede generar que migraciones, tanto en el país como en el exterior, rechace el documento y no permita viajar”, explicó.
El problema afecta a los pasaportes impresos en una serie específica de máquinas durante ese período. Para verificar si un documento está alcanzado por la falla, los ciudadanos deben comunicarse con el chatbot oficial del Renaper a través de WhatsApp, al número 11 5126-1789. “El sistema pedirá que se ingrese el número de pasaporte y, de manera automática, informará si el documento requiere revisión o si está en condiciones de ser utilizado”, indicó Rivas.
En caso de que el sistema confirme que el pasaporte presenta problemas, los usuarios deberán acercarse a una oficina de Renaper. Para los jujeños, la más cercana se encuentra en el aeropuerto de Salta, donde se realiza el escaneo correspondiente. “Si el documento pasa la prueba de luminosidad, se devuelve en el acto. Pero si no la pasa, inmediatamente se inicia un trámite de reposición gratuita y en 24 horas el ciudadano recibe un nuevo pasaporte válido”, afirmó el funcionario.
Rivas recordó que esta situación no afecta a quienes tramitaron su pasaporte en 2023 ni a los emitidos hasta marzo de este año. Sin embargo, recomendó que todas las personas que hayan gestionado el documento entre abril y junio realicen la verificación preventiva. “Es fundamental hacer el control para viajar tranquilos y evitar inconvenientes en migraciones”, subrayó.