El diputado nacional planteó la necesidad de auditorías exhaustivas por los recientes escándalos que involucran a funcionarios libertarios.
El diputado nacional Ricardo López Murphy expresó su profunda preocupación por los recientes escándalos de corrupción en el país y reclamó medidas inmediatas y contundentes. “Estoy impactado porque creo que el problema de la corrupción es en toda Latinoamérica quizás la parte más frágil de nuestras sociedades, es donde se filtra el crimen organizado y donde se muestra la vulnerabilidad del Estado”, advirtió en diálogo con Radio Rivadavia.
En ese sentido, insistió en que el Gobierno debe actuar con firmeza: “He sugerido que la orden que dé el presidente sea entregar las contraseñas de celulares y computadoras inmediatamente. El que no entrega, presumimos. Eso aceleraría enormemente la acción de los fiscales”.
El legislador cuestionó la falta de control en áreas sensibles del Estado: “No puede ser que pasemos de 80 mil a 1.400.000 pensiones por discapacidad. Hay provincias donde el 40% tiene pensión, eso no puede ser. Para tener la autoridad para sanear, lo primero que hay que tener es transparencia”.
Asimismo, planteó la necesidad de auditorías exhaustivas: “Hay que poner un equipo de auditoría que evalúe cada caso y hacerle juicios penales a los médicos que hayan falseado diagnósticos. En el sector público la corrupción se detecta mirando dos cosas: la compra de bienes de capital y la compra de insumos”.
Al ser consultado sobre el impacto de estos casos en la estabilidad política y económica, López Murphy remarcó: “Si se resuelve con transparencia, caiga quien caiga, va a ser muy importante. Pero si la sociedad cree que usted está en esa tranza, no hay forma de hacer el esfuerzo que hay que hacer”.
El diputado cerró con una advertencia clara: “El país necesita un esfuerzo inmenso de lucha contra la corrupción. En esto tiene que ser rápido, vamos a buscar las pruebas ya”.