17.9 C
San Salvador de Jujuy
25 octubre, 2025

DÍA DE MUERTOS PARA LAS MASCOTAS: LOS DETALLES DE LA TRADICIÓN MEXICANA PARA RECORDAR A LOS ANIMALES

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

En el Día de los Muertos, no se honra solamente a nuestros seres queridos que murieron, sino también a los animales que fueron parte de nuestra familia durante toda la vida. Cada 27 de octubre, según la tradición mexicana, se coloca una ofrenda especial para recordarlos y agradecer su compañía, ya que se cree que ellos bajan a visitarnos y a pasar tiempo con nosotros.

En los últimos años, esta tradición de los altares familiares se extendió a las mascotas y cada vez son más los mexicanos (aunque esta creencia comenzó a usarse también en otras partes del mundo) que preparan un altar especial para su perrito o gatito, recordando su cariño, lealtad y todos los momentos compartidos.

Este altar se coloca los 27 de octubre de cada año, ya que es el día en el que los espíritus de las mascotas regresan al mundo terrenal para poder estar un rato con sus dueños. La creencia popular dice que, a partir de la medianoche, los animales llegan y permanecen con nosotros hasta las 23:59 del mismo día, antes de dar paso a las almas de las personas fallecidas en accidentes, que son recordadas el 28 de octubre.

Por este motivo, muchas familias colocan el altar desde el 26 de octubre por la noche, para que los animales encuentren el camino de vuelta a sus hogares. La ofrenda puede mantenerse hasta el 2 de noviembre, junto con el recordatorio de los seres humanos, para honrar su vida y su visita a la tierra.

Te puede interesar